Entrevista a Valeria Schoneveld, actriz

ENTREVISTA A VALERIA SCHONEVELD 

Por Silvia Ors (1.º Bachillerato)

 

Valeria Schoneveld, alumna de 4.º ESO de nuestro IES; canta, baila, patina y ha participado en varios cortometrajes y películas. Recientemente ha trabajado en la película, estrenada en cines y disponible en Netflix, Vivir dos veces, junto a actores de la talla de Inma Cuesta. Hemos entrevistado a nuestra compañera para conocer un poco mejor su faceta de actriz y su experiencia en el mundo de la interpretación:

 

- ¿Qué despertó tu interés por la actuación? ¿Qué papel juega tu familia en tu vocación?

Yo hacía clases de teatro en inglés y era modelo. Muchas de mis compañeras estaban metidas en el mundo de la interpretación también y me animé a seguir sus pasos. Toda mi familia me ha apoyado mucho. De hecho, a mi madre le gusta tanto este ambiente que nos lo ha contagiado a mis hermanos y a mí. Ellos se dedican a lo mismo, aunque al ser más pequeños no les gusta tanto como a mí.

 

- Tienes formación en teatro, canto, danza e inglés. ¿Estas últimas disciplinas tienen como objetivo enriquecer tu perfil de actriz? ¿A qué edad empezaste a formarte?

Empecé a hacer balé a los tres años, mucho antes de empezar con la interpretación, y ahora estudio en el conservatorio, además de hacer patinaje. Opino que cuantas más habilidades tengas, más posibilidades tienes de que te cojan para un papel.

 

- Háblame un poco de tu experiencia en los cástines. ¿Cómo llegas a ellos? ¿Tienes agente? ¿Cómo te preparas?

Sí, tengo un agente que me ayuda a encontrar los cástines. En los cursos de interpretación me encuentro siempre con gente primeriza que recurre a mí para pedirme consejo. Yo tengo bastante experiencia porque llevo desde muy pequeña en el “mundillo”. Por lo tanto, no me lo preparo mucho; pero si considero necesario analizar el personaje y entender cómo es y por qué actúa de una determinada manera.

 

- Has interpretado personajes y participado en filmes muy diferentes. ¿Qué tipo de papeles te motivan en tu trabajo? ¿Coinciden con el género cinematográfico que te gusta ver?

En general me gustan los papeles dramáticos, los que me proponen un reto, porque me sirven de motivación y obtengo mejores resultados. Además, no se disfrutan igual los papeles fáciles. Sin embargo, no me gusta nada llorar cuando veo una película, prefiero las películas de acción o las comedias.

 

- ¿Cómo ha sido tu experiencia en lo que a la relación entre director y actor se refiere?

Cambia mucho la visión que se tiene de un director al conocerlo desde la perspectiva del actor. Hay directores que no saben trabajar con actores, no les ayudan y les ofrecen una mala experiencia. Yo, en este aspecto, he sido bastante afortunada y he trabajado con directores muy buenos como, por ejemplo, Nacho Ruipérez, director de El desentierro.

 

 

- Participaste junto a Marta Nieto y Cristóbal Suárez en el cortometraje De repente, la noche, que fue nominado a un premio Goya. ¿Qué supuso esta nominación?

Es muy guay haber formado parte de un proyecto nominado a un Goya en el que se ven implicadas personas tan increíbles como Marta Nieto, por ejemplo. A raíz de esto, varios directores me han escrito y he recibido muchos comentarios y felicitaciones a través de las redes sociales.

 

- ¿La dificultad del mundo de la interpretación ha repercutido negativamente en tu motivación? ¿Alguna vez has pensado en abandonar?

Me he planteado muchas veces abandonar, ya que he sido rechazada en numerosas ocasiones. Los cursos a los que voy me animan a seguir adelante y a no rendirme, en ellos he aprendido que no rechazan mi actuación, sino mi perfil, y es muy difícil encajar en un perfil concreto.

 

- ¿Te gustaría dedicarte a la actuación? ¿Has pensado en cursar estudios superiores de interpretación?

En mi opinión, la actuación es una habilidad que surge de manera innata; se nace con ella o no se tiene, por lo que no me planteo estudiar interpretación profesionalmente. Por otro lado, asisto a muchos cursos que me resultan de gran ayuda y me proporcionan las tablas necesarias para esta actividad. Para el futuro tengo muchos planes: me gustaría ser actriz, cantante, profesora de danza o estudiar la carrera de Medicina.  






Comentaris

Entrades populars