¿Autotune?


¿Es tu grupo o cantante favorito criticado por usar autotune?¿Conoces el efecto del autotune en la música?

Todos sabemos qué es el autotune, seguramente te vino a la mente alguna canción  de reguetón o trap que están de moda entre los jóvenes hispanohablantes. Y estoy segura de que  has escuchado a alguien decir que los cantantes que usan el autotune  no cantan bien. Permíteme contestar a eso:no. 
Es verdad es que algunos cantantes usan autotune pero hoy en día es imposible encontrar una canción (salvo a  capella) que no tenga autotune.  La diferencia está en si suena como cuando le hablas al ventilador o no; o sea, en mayor o en menor medida todos lo usan.

Desde el punto de vista de la música, el autotune es tecnología que trajo consigo muchos géneros musicales. Se instaló en la música y parece que se quedará por mucho tiempo. Además la música no sólo se compone por voz y música de fondo sino  por la unión de estos para contar historias y/o narrar experiencias personales. 
Desde un punto de vista literario, el autotune permite en cierta manera enmascarar defectos presentes de la realidad. ¿Os suena eso? 
Eso en la voz, pero ¿y en la música de fondo?Van acorde con la historia; a veces podemos descubrir los sentimientos de una canción solo con la música de fondo, desde sentir angustia, nostalgia, alegría, frustración, rabia, euforia...el contraste de ambos hace perdernos en la naturaleza distópica que describe.

Pero no es nada nuevo de esta época: artistas anteriores lo llegaron a usar como recurso para intensificar su significado más profundo. Quedarse solo con la idea de usar el autotune como atajo y juzgarlo desde ahí, es superficial. Antes de tirar “hate” hacia los cantantes debemos tener en cuenta que son personas, aunque intenten demostrar que no les afectan las valoraciones. Lo digo desde una posición  de fan. 

         Andrea Ruiz




Comentaris

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars